
Oligopolio: se trata de una estructura de mercado, incluida dentro de las formas de competencia imperfecta, constituida por un grupo pequeño de oferentes (productores/vendedores) interdependientes estratégicamente y un gran número de demandantes (consumidores/compradores), en la que los oferentes tienen un poder de mercado suficiente como para fijar precios y cantidades, llegando a asimilarse al monopolio.
Que es CPP?
CPP (Calling Party Pays): es el modelo tarifario mediante el cual quien origina la llamada es quien debe hacerse cargo del pago de extremo a extremo.
Costos CPP
Cuando llamamos a un celular desde un operador Fijo (Telefónica, Telecom, Claro, iplan, IDT, los mas conocidos) se produce un cargo desdoblado en dos partes:
1- El cargo por el tramo móvil cuyo valor aparece en la factura del operador fijo como "Servicio de otras empresas" por "Cuenta y Orden de otros prestadores gravados".
A partir del 15 de septiembre de 2016 el valor por minuto es de $ 0,90 + IVA
2- El cargo por el tramo terrestre a las tarifas acordadas por el operador fijo.
Ej. Un llamado de 2 minutos a un celular de Capital (15-pqrs-mcdu) desde Telefónica o Telecom tendrá un costo de $ 1,85 + IVA
Ej. Un llamado de 2 minutos a un celular de Rosario (0341-15-pqrs-mcdu) desde Telefónica o Telecom tendrá un costo de aproximadamente $ 2,10 + IVA.
Comparación
Entonces tenemos que un llamado a un Celulares de AMBA (Buenos Aires característica 011) desde nuestro teléfono fijo tiene un valor de $ 0.95, bien?
Como referencia nada mas
Un llamado a un fijo / Móvil de Estados Unidos $ 0.14
Un llamado a Brasil $ 0.27
Chile $ 0.14
Francia $ 0.54
Venezuela $ 0.27
Se necesita mas infraestructura para conectar un celular dentro de Argentina que para comunicarnos con Venezuela o USA?
Definitivamente no
Tendrán pocos clientes ? No les da el negocio por la escala?
Tampoco, tienen mas de 40 millones de clientes (Dividido en aprox 14 MM de clientes repartidos entre 3 operadores)
Entonces?
Simplemente ganan mucha plata. No solo por la recaudación con sus planes con abono, las líneas con tarjeta y las ventas de teléfonos. Ademas ganan con el concepto Uso de Red Móvil ya explicado como CPP.
Mi consejo
Hay maneras de reducir estos costos. Si su volumen lo justifica, se puede reducir este ítem entre el 60% y el 80%. Por ejemplo, una empresa que gasta $ 10000 mensuales a celulares puede reducir este ítem a $ 4000 (sí, $72.000 anuales).
Mas información consúltenos aquí